Para contabilizar una compra de mercaderías debemos utilizar una cuenta de gasto, que normalmente se utiliza la cuenta (600) Compra de mercaderías para ello. Es una cuenta del grupo 6 que se utiliza para registrar los costos incurridos por una empresa en la adquisición de bienes que se van a utilizar como materia prima o para la venta, y que además, refleja cualquier gasto asociado con la adquisición, como los costos de envío y seguro.

El plan general contable define la cuenta 600 compra de mercaderías de la siguiente forma: En esta cuenta, se incluye el aprovisionamiento de la empresa para obtener los bienes contemplados en los subgrupos 30, 31 y 32. Estos bienes son esenciales para la producción de la empresa, incluso cuando se encargan a otras empresas. Esta cuenta refleja los recursos materiales, humanos y tecnológicos necesarios para desarrollar la producción propia de la empresa.

Para contabilizarlo debemos tener la factura que nos ha emitido nuestro proveedor, y se contabilizará con la fecha de emisión que detalla en la misma.

Vamos a ver un ejemplo en el que contabilizamos una compra de mercaderías.

Ejemplo de cómo se contabiliza una compra de mercaderías

«La empresa X ha realizado una compra de mercaderías por un importe de 1.800€ (IVA del 21% no incluido) a un proveedor. La factura se queda pendiente de pago.»

Debe x Haber
1.800(600) Compra de mercaderíasa(400) Proveedores2.178
378(472) Hacienda Pública, IVA Soportado

En primer lugar, se registra la compra de mercaderías en la cuenta «Compra de Mercaderías» (código contable 600) con un importe de 1.500€. Esta operación se registrará en el Debe, ya que representa un aumento en la cantidad de mercancías que la empresa posee.

Además, anotaremos también en el Debe la cuenta (472) Hacienda Pública IVA Soportado, calculando el 21% sobre la Base Imponible de la factura, que en este caso son los 1.800€, dándonos como resultado 378€.

En segundo lugar, se registra la deuda pendiente de pago con el proveedor en la cuenta «Proveedores» (código contable 400) con un importe de 2.178€, que equivale el total de la factura recibida. Esta operación se registrará en el Haber, ya que representa una obligación de la empresa que debe ser cumplida en el futuro.

Ejercicio de asientos contables resueltos para practicar

Ejercicio del ciclo contable completo y explicado paso a paso

Este es un ejercicio contable completo explicado paso a paso, que podrás encontrar también en vídeo, ya que pertenece a ...

Ejercicio de Contabilidad completo y resuelto

Te muestro un ejercicio de contabilidad completo y resuelto, con explicaciones detalladas e información adicional que ayudará a comprender en ...